En esta ocasión estoy en total desacuerdo contigo. Me explico.
La vida doméstica y/o familiar de los Dubois, ha sido y es, desde el principio, parte esencial de la serie, una seña de identidad que la distinguía del resto de policíacos al uso. Medium es una serie de investigación, basada en la película “The Gift” (de Sam Raimi y con guión de Billy Bob Thornton), pero cuya atención se centra no sólo en los casos que devela, si no en cómo afecta ese trabajo o ese don a la vida de su marido y de sus tres hijas.
Dices que en esta temporada (entiendo que te refieres a la 6ª, aunque yo estoy viendo la 7ª) las hijas de Allison participan en las tramas. En realidad las niñas participan en las tramas desde la segunda temporada. En concreto, la más pequeña, tuvo su propia trama en un capítulo en el que se quedaba viendo la tele, cuando en el canal sólo había nieve (un claro homenaje a “Poltergeist”). En capítulos siguientes, Bridget, la mediana, también tenía su parte en varios capítulos.
Sí es cierto que la presencia de los muertos se ha reduciido en la 6ª, pero, por ahora, en la 7ª, los muertos forman parte de la historia. Como lo han conformado los problemas laborales de Joe, la destitución del Fiscal Devalos y su relación con su hija y su mujer.
Si algo enriquece a las series policiacas es la vida personal de los protagonistas. Del resto, quedémonos con los CSI, que hace tiempo renunciaron a ese tipo de tramas (precisamente la mejor parte de Grissom tenía que ver con sus relaciones con Lady Heather y su compañera Sara Sidle).
Por poner otro ejemplos, no podemos, ni debemos, olvidar la magnífica interrelación creada en Los Soprano entre sus problemas familiares (la rebeldía de su hijio, los estudios universitarios de su hija, la vida sexual con Carmela, sus problemas económicos, etc) y sus negocios como capo de un clan de mafiosos. El cruce entre sus dos familias, sus dos vidas, la doméstica, la que todos tenemos, con la profesional de mafioso y asesino.
Es algo que han aprendido los creadores de House, Dexter y de otras muchas series.
Así que, resumiendo, en el caso de Medium, la vida familiar o doméstica, o como le quieras llamar, no cuece, enriquece.
De todas formas, tampoco hay obligación de que a uno le guste una serie. A veces ocurre, que empatizas con unos personajes y no con otros. Y no hay que darle más vueltas. Ocurre y punto.
Y eso sí: una pena que nos priven de las riquísimas vivencias de la familia Dubois, porque sus despertares tras los sueños y sus desayunos, con discusión entre hermanas inlcuida, ya formaban parte de mi vida.